palabricultores

dícese de las personas que labran o cultivan la palabra.../...dise das persoas que labran ou cultivan a palabra

jueves, agosto 23, 2012

palabra de las afortunadas

[lorea] 

 Evocar 
1. Traer algo a la memoria o a la imaginación
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: evocar
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

atopar palabras

presentación

outono encontro desexados coa calm e o silencio
verán sigue aí o mar
primavera hai novidades, hai mar
inverno intenso
2018
verán sigue aí o mar
primavera hai novidades, hai mar
inverno volvemos a cambiar coordenadas
2017
primavera verán e outono nada que destacar, ou sí
inverno cambio de coordenadas
2016
inverno con previsión de grandes cambios, maruxía.
verán con cansancio e traballo pero a gusto
primavera parabéns, cambios para bens
inverno continúa o inverno do 2014
2015
·Inverno cambios: de calor a frío, de frío a calor.
·
Verán época de poñer as palabras ao sol.
·Primavera época de revolución e revoltixos varios: 'a primavera o sangue, a vida e o cotidiano altera'.
2014
·Inverno época de chuvias e chaparrós.
·Outono época de vendimar, de cabazas, de fermentar, de conservar ... de comenzar un novo ciclo.
·Verán disfrutando das colleitas, das reservas e de estar en barbeito.
·Primavera está aquí sen ganas de ser primavera ... palabras perezosas, palabras molladas, palabras frías ... esperanza nas palabras
2013
·Inverno frío e choiva e choiva e frío, non saen as palabras
·Outono pouca recolleita
·Verán tempo de deixar medrar as cousas. Se medran con xeito e non se estropean, pois será tempo de recollelas.
·Primavera remexido meteorolóxico, remexido de emocións, remexido de palabras
2012
·Inverno entumecidas as vogais e as consonantes, costa facer palabras.
·Outono pouco ou nada hai que recoller, tivemos este campo de labor en barbeito. A terra está descansada, parece que volta a producir. Cinco outonos nos observan.
·Verán en barbeito
·Primavera en barbecho
2011
·Que inverno tan frío!, haberá que quentarse con palabras das cálidas, das quentes, incluso das ardentes.
·Imos alá polo cuarto outono, no que practicaremos a procrastinación sin complexos, a constancia intermitente, e gardaremos nun faiado todo o colleitado neste verán para ver si nos chega ata o inverno.
2010
·Estrenando verán no almanaque, na rúa, nos corpos, e nas intencións. Tempo de levar xentiña 'al huerto'.
·Esta primavera tardou en asomarse a palabricultores e ás rúas, ainda que ás xentiñas xa as ten alteradas dende hai un tempo. Ainda non floreceu o sol de todo, pero xa se ven sorrisos e alegría.
2010
·Esquecera que xa era inverno, ainda que chova seguemos ao noso, a palabricultorear.
·Tres colleitas de outono garda xa este contenedor de palabras, fruto do cultivo e recolección.
2009
El segundo verano ya se coló, con palabras que refrescan y que acaloran.
La primavera, aunque en crisis viene cargadita de acontecimientos y palabras, parece que alterará los ánimos, la imaginación, además de la sangre
2009
El invierno, este año no se escondió, se muestra tal cual es, con lluvia, frio y una luz inspiradora. Bufanda, guantes, abrigo, botas, estufa, manta, son palabras que abrigan.
Segundo
otoño palabricultor, nuevas sensaciones, nuevas sensibilidades, misma actitud: recolectar palabras.
2008
El verano ya llegó. A algunos se le acaba la excitación propia de la primavera, a otros se nos pone el cuerpo de verano.
Se acerca la
primavera [para ser precisos se adelanta] , estación para abandonar tanto trabajo palabrícola y dedicarse al vicio de la palabra
2008
Detrás del otoño siguió como tenía costumbre el invierno, las palabras mojadas se secan y las frías entran en calor
Comienza el
otoño, estación de mucho trabajo palabrícola, así que nos ponemos a la faena.
2007

palabricultor, ra.

(Del lat. palabricultor, -ōris).

1. m. y f. Persona que labra o cultiva la palabra.

palabricultores.

1. Pl. de palabricultor
2. Lugar donde juegan y palabrean los palabricultores.

palabricultor, ra.

1. m. y f. Persona que labra ou cultiva a palabra.

palabricultores.

1. Pl. de palabricultor

2. Lugar onde xogan e palabrean os palabricultores.





quienes somos

palabricultores
Ver todo mi perfil

lo que nos inspira

  • drae
  • maría moliner
  • diccionarios wordrefence
  • diccionario da real academia galega
  • diccionario del diablo
  • diez palabras
  • reserva de palabras
  • congresito lengua española medellín 2007
  • 365 palabras
  • ensalada de palabras
  • cosas que me gusta saber
  • andrés neuman barbarismos, 1 (del árbol al zar)
  • andrés neuman barbarismos, 2 (de la alegría al zen)
  • andrés neuman barbarismos, 3 (del alma al zapato)
  • andrés neuman barbarismos, 4 (del alcohol a la zoofilia)
  • andrés neuman barbarismos, 5 (del ajedrez al zoquete)
  • andrés neuman barbarismos, 6 (del aeropuerto al zoom)
  • andrés neuman barbarismos, 7 (del abismo al zócalo)
  • andrés neuman barbarismos, 8 (del anciano al zombi)
  • andrés neuman barbarismos Beatle (de Abbey Road al zurdo)

para ver y jugar

  • artafacta, palabras en imagenes
  • verbalia
  • mucho más que palabras
  • jergas de habla hispana

todas las palabritas

#palabra que a-clara #palabra que unhas veces a teño en galego e outras en castelán #palabras así coma quen #palabras con definicións dispares #palabras con re #palabras da ignorancia #palabras da primeira conxugación #palabras das consultas exóticas #palabras para llevar #palabras que empiezan por #palabras que estaban en un libro #palabras que me dan alegría #palabras que me din #palabras que me fan gracia velas escritas #palabras que non son o mesmo #palabras que nunca usei #palabras que regala la peña #palabras que se repiten #palabras repetidas #palabras separadas por un guión #PalabrasParaHoxe abázcaros abracículo abrazar abrazo abrazos acápite acémila aceptación acertijos acicate aclarar aclaratorio acoger acogidos acogimiento acontecimiento adminículo adulto advervio aglutinar agrabémcimento agre aladino alarma alboronía albur alcuza alegría alfaguara alfombra voadora algarabía almagre almarritmias almibres almóndiga almorzo amargada amiga amigos amor anacoluto andrómenas anfrantuosa anfritións anhelo animadversión aniversario anonadado ansia antropomorfo anubersario añagaza apadrinar apego aperta aplausos aquelar aquiescencia arcoirado armadanzas arrepentimiento arrumbar artafacta asícomaquen aspaviento astenia astro atanasia atorrante atrabiliaria atrevemento auga ausencia avechucho bacalhau bailona bajativo bañista barbacoa barbanza bárbara barbaridad barbechar barbecho barbeito barbilla bardanza baremo barniz barsimonia bartato barullo bascular bastantear bastanteo batalladora batiburrillo batifondo baturrillo beco bengaleiro berger beso; pasantía biblioteca biccionario bienvenida bilocación bilocarse bisbisear bizarra blandengue bonhomía boquiabierto brasa bravo Burkina Faso buscona cabodano cafebrería caja cálao calendas calumnista cámara caminar cansadiña cansado cansancio cansazos canseiras capacidad capón cariacontecido caridad carmen carta casualidad cataplana ce cea cedazo cederrón céfiro celebrar celia celiado celiando celiar cenutrio cerca cerdeira cereixa cháchara chafariz chaqueta charleta chenille cheviot chiringuito chiripa chuchu chuvia cícero cine circunloquios circunspección clara claraboya clarear claridad clarificación clarificador clarificar clarividencia claro coca-bichinhos coidar colisionador de hadrones colores compadres compañía compartir competir complicado cómplices complicidad comprender comunicación de resistencia concierto concomitancia condescendencia condescender conferencia confianza confidencias confinamento #palabras para unha alarma confusión constancia consuelo contactos contenedor contenedor de palabras contenido contentora contos contrabajo conversación conversaciones corondel corral craquelado craquelar crocomomu cuarenta y cuatro cuello cumpleaños curiosa curiosidade de decaer decepción decidido decidir decisión delirar deriva desabrido desacougo desamanecer desamaneciendo desasosiego desatado desatornillador desayuno desbridamiento desbridar descanso descobajo desconcierto desconfianza descriteriado desencantar desencanto deseo deseos desesperar desilusión desilusiones desolación desolar desopilante desopilar despacio despalabrado despampanante desparramar despegar despertar despiste despropósito despuntar destacar desvelo devagar devecer día-crítico diacrítico dicionario discordar disfrutadora disfrutar dispersa disquisición distopía divagar diversión divertida dizulidar dolor dormilona dormir dos dulcedumbre ecolalia elogio elucidario embolicar embrollar embuste emigrar emoción empanada empanada mental empequeñejar enamorarse encajar encantadora enclenque encomio encontrar encuentro enfermar engreido enhorabuena enredón entredós entretenimiento entrever entrevista entusiasmadora entusiasmo entusiasta entusiastica ere errata erre esclarecedora esclarecer escueto eslumecer esmelga esmendrellar esnafrar esperanza esperar esperoso esportillada esquela estipendio estómago estrafalaria estratagema estrategia estridente estupefacto etalonaxe etérea etología eufemismo evidencia evocar exceder excesiva exceso exclusiva excursión expectativa experiencias explayarse exquisita extinción fabulosa facercomaqueque fantabuloso fantasía fantástica fanzine farofa fe felicidad feliz ferias firmamento fogón formalidad fotosíntesis friegaplatos fruslería frustración frustrar fuellar futuro galantear galartija garlito gastoenteritis generosidad generoso godello gozadora gozo gris gruñona guango guapachoso habitable habitaje hablar hadrón halagar halago hallazgo háptica hapticidad hecatombe hedra hérulo hetérea hetero hosquedad huella idilio idus ilusión ilusionadora ilusionar el ojo impresión impulsivo incrédula indiferencia indolente inmundicia inquietude insistencia insistente insistir insomne insomnio insoportable insuflar insufrible intensa intensidad intimidar inútil inútil emocional inventora jaculatoria jerigonza jjjjuugá jugar juguetona lagoa lámpara marabillosa languidecer lañado lastre lavalouza lavaplatos lectura lelencar lentitud lentitude levitar licor café ligar limerencia #palabra que a-clara lío lontoteo lorear lorem ipsum macanudo magestusosa mágica maleta manchea mandarina manija manubrio mar marengo martoño más que palabras mascletá mayor me gustan las palabras mecos mediocre medotismo melancolía mención mentecato mercado mercar mermelada de naranja mesón metódica miedo mimar mimos misterio mojar la palabra monomanía monserga moribundo morriñigas mundo corral murmullo música música (da boa) musitar na nosa lingua nacer nefastoplastia noche non son o mesmo nonas normal notición novela nubedades nubedosas nubiloso objetivo objetivos observadora obsesión ociadora odalisca ogallatería ojalatería ojiplático olvidar opilación opiniones oprobio orden ordenada orinodoro ornithogalum osadía osmosis otoñar ousadía oxalatería padexeira padexeiro pájaros pajarota palabra palabracadabra palabrafrenero palabral palabras en otros formatos palabras neumadas o argulloladas palabras palabras palabras palabras positivo-negativas palabras regaladas y para regalar palabrero palabrico palabricultores palabrista palabros palabrul palambrana palambrazo palambrero palangrín paliativo pandeiretas pandereteiras pánfila pánfilo pardillo parsimonia parsimonioso paseo patidifuso patitieso pedante pedorra pegada peixe película pellizcar pellizco pensamentos pensamientos pensar perezosa peripatético perspicua pesca pescozo pestillo petardo pexa pexado picaporte picnic picuinha pieles pienco pienso pilar pique-nique piquiniqui pisco pistolar placer planificación plaza plenitud plomada poesía polifacética polisemia política ponderación ponderar porrillo porto posámbulos poupança pozas praia precio preguiza premio preposición prepotente primavera procrastinación prolegómeno prolijidad promis jure propósito protón proveitoso puntizón querencia querer querulantes quietud quietude quincuasésima primeira quincuaxenaria quincuaxésima rabia ralentí rascunhos rayarse re-conducir re-mordimiento rechazo reconducir recordar recreo rectificar recuerdo recuncar recuperando palabras redil reflexión reflexionar regalos reidora reimpresión reivindicar reloucar remendando remendo reminiscencia remolonear remordimiento remoto renuencia renuente repugnante repunanta repunante restañar restaurante retomar retozona revoluciones Reyes Magos rielar risada risas risco ríspida románico romántico rotonda rúbrica saber saborear sabroso salmodia segundo seixos sensato sesenta y tres setenta e seis sibaratismo signo diacrítico silencio situacionista soberbia sobrado sobrecoger sobrecogidos sobrecogimiento sobrescritos sobrinos sobriña sofraxe sofraxes solporistas somanta sonambulista sorpresa sorpresas sosegar sosiego suceso sueño superación suspiro susurrar tabardilla tabarra táctica tapada teatro tempo temporal tierno tímido titilar toballa tomasear tomate trabalinguas trabar traca tramar trampantojo translocación trapacero trapalleira trapisonda trapisondista travasío traviesa trece tres trincar tripa triunfar triunfo trola tutelo tutiplén unicornio vacacións vagancia valado valla valor vampiroflexia vascular velcribir veleno verán verbena vergüenza verjura vermú verraquera vertical vertigoso viajadora viandantes viandas vicionario viejo vilano vimbieira vimbio vimieiro vindicar visceral vituperio viyela vocativo voz vulnerabilidad vulnerable xasellepasará xasemepasará xogos zanfona zanfonia zanfoña zaranda zócalo zunido

la cosecha / a colleita

  • junio 2025 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (1)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (5)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (2)
  • febrero 2018 (1)
  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (5)
  • junio 2017 (2)
  • diciembre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (2)
  • julio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (7)
  • febrero 2015 (9)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (3)
  • septiembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (2)
  • abril 2014 (1)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (2)
  • mayo 2013 (3)
  • abril 2013 (2)
  • marzo 2013 (1)
  • enero 2013 (6)
  • octubre 2012 (1)
  • agosto 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (3)
  • febrero 2012 (3)
  • enero 2012 (15)
  • diciembre 2011 (1)
  • noviembre 2011 (3)
  • octubre 2011 (11)
  • marzo 2011 (2)
  • febrero 2011 (5)
  • enero 2011 (8)
  • noviembre 2010 (1)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (2)
  • junio 2010 (4)
  • abril 2010 (6)
  • marzo 2010 (6)
  • febrero 2010 (3)
  • enero 2010 (5)
  • diciembre 2009 (13)
  • noviembre 2009 (2)
  • octubre 2009 (14)
  • septiembre 2009 (17)
  • agosto 2009 (5)
  • julio 2009 (5)
  • junio 2009 (10)
  • mayo 2009 (1)
  • marzo 2009 (5)
  • febrero 2009 (2)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (1)
  • noviembre 2008 (2)
  • octubre 2008 (3)
  • septiembre 2008 (10)
  • agosto 2008 (4)
  • julio 2008 (13)
  • junio 2008 (3)
  • mayo 2008 (2)
  • abril 2008 (3)
  • marzo 2008 (9)
  • febrero 2008 (10)
  • enero 2008 (9)
  • diciembre 2007 (1)
  • octubre 2007 (8)
  • septiembre 2007 (8)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.