domingo, abril 28, 2019

palabras de las que se ignora el origen

hecatombe

[clara]

Del lat. hecatombe, y este del gr. ἑκατόμβη hekatómbē.

1. f. Mortandad de personas.

2. f. Desgracia, catástrofe. El resultado de las elecciones no fue una hecatombe como se esperaba.

3. f. Sacrificio de 100 reses vacunas u otras víctimas, que hacían los antiguos a sus dioses. No es tan común como pensaba el conocimiento de la palabra `hecatombe´.

"Una hecatombe (en griego ἑκατόμβη, hekatómbê) designa originalmente, en la Antigua Grecia, un sacrificio religioso de cien bueyes.Popularmente se usa para señalar una gran catástrofe, con gran mortandad.La palabra proviene de los términos del griego antiguo ἑκατόν, hekatón, «cien», y βοῦς, boũs, «buey». Muy pronto, la palabra se extiende a todo gran sacrificio, independientemente del número de víctimas y del animal. Así, se encuentra en la Ilíada una hecatombe de doce bueyes, otra de cincuenta carneros, y en la Odisea, una de ochenta y un bueyes."

4. f. Sacrificio solemne en que es grande el número de víctimas.

domingo, noviembre 25, 2018

palabras para que xogue unha tiquismiquis

picuinha

[Rebe] 

1. Que ou quem é exageradamente minucioso; que ou quem dá muita importância a pormenores.
(picuinha + -s expressivo). adjectivo de dois géneros e dois números e substantivo de dois géneros e dois números.[Portugal, Informal, Depreciativo]  

coca-bichinhos

[Rebe]  

1. Que ou quem descobre coisas miúdas ou se interessa por pequenos pormenores ou coisas insignificantes.
(forma do verbo cocar + bichinho, diminutivo de bicho). adjectivo de dois géneros e dois números e substantivo de dois géneros e dois números.[Informal, Depreciativo]


-palabras que me propón Rebe para xogar-

viernes, noviembre 23, 2018

palabras dun palabricultor novo

arcoirada, do

[jose sánchez brea]

1. Cosas que tienen el color del arco iris. Ej. Clari, esta lana es arcoirada.

-primera palabra de creación propia, con definición incluída, de un pequeño palabricultor-

jueves, noviembre 22, 2018

palabras que regala la peña

perspicuo, cua

[pancho]

Del lat. perspicuus.

1. adj. Claro, transparente y terso.

2. adj. Dicho de una persona: Que se explica con claridad. Ej. Me dijo: eres perspicua.

3. adj. Dicho del estilo: inteligible (que puede ser entendido).

jueves, noviembre 08, 2018

palabras que regala la peña

jerigonza

[pancho]
Del occit. gergons.

1. f. Lenguaje difícil de entender. Ej. Apenas se le podía entender, tal era la jerigonza de su lenguaje.

2. f. Jerga, lenguaje especializado y difícil de comprender para las personas que no pertenecen al grupo.

3. f. coloq. p. us. Acción extraña y ridícula.

andar en jerigonzas

1. loc. verb. coloq. Andar en rodeos o tergiversaciones maliciosas.

jueves, octubre 18, 2018

palabras que regala la peña

trapacero

[pancho]
1. En España. Que se sirve de engaños y artificios para defraudar a una persona en algún asunto.
2. Que intenta engañar a alguien con astucias y mentiras.

[DRAE]
De trapaza.

1. adj. Que emplea trapazas. U. t. c. s.
2. adj. Que con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien en un asunto. U. t. c. s.

lunes, octubre 08, 2018

palabras que regala la peña

garlito

[pancho]

1. Red de pesca en forma de embudo que tiene en la parte más estrecha una malla dispuesta de tal forma que, una vez que entra el pez, ya o puede salir
2. Trampa o engaño que se prepara a una persona

caer alguien en el garlito


1. loc. verb. coloq. Caer en la trampa (‖ ardid).

coger a alguien en el garlito


1. loc. verb. coloq. Sorprenderlo en una acción que quería hacer ocultamente.

domingo, octubre 07, 2018

palabras que regala la peña

añagaza

[pancho]

1. Señuelo para caar aves que generalmente consiste en un ave de la misma especie de la que se quiere cazar.
2. Medio que se emplea con habilidad y astucia para engañar o conseguir algo. Ej. La más somera reflexión podría abrirle los ojos respecto a tantas añagazas y fraudes. SINÓNIMOS: ardid, artimaña, astucia.

DRAE
Del ár. hisp. annaqqáza 'señuelo', y este del ár. clás. naqqāz 'pájaro saltarín'.

1. f. Artificio para atraer con engaño.
2. f. Señuelo para coger aves, comúnmente constituido por un pájaro de la especie de los que se trata de cazar.

martes, septiembre 25, 2018

palabras que saen de "arder en deseos"

eslumecer

verbo intransitivo. (eslumecer por)

1. Desexar con ansiedade. SINÓNIMOS: adoecer, alangrear, devecer, rabiar, reloucar

devecer

verbo intransitivo. (devecer por)
 
1.  Desexar con ansiedade. SINÓNIMOS: adoecer, alangrear, eslumecer, rabiar, reloucar
2. Ir a menos. A finais do verán comezan a devecer os días.

reloucar

verbo intransitivo. (reloucar por)

1. Desexar ardentemente. SINÓNIMOS: adoecer, alangrear, devecer, eslumecer, rabiar
2. Exteriorizar unha grande alegría ou un pracer intenso. Clara reloucaba cando os Reis Magos lle traían o que pedira.

... todas as palabras foron xurdindo na busca de galeguizar a expresión "arder en deseos" e non empregar adoecer que lle pon moita rabia á ansia.

palabras repetidas que tamén ardían fai dez anos

deseo

(Del lat. vulg. desidium, deseo erótico.)

1. s. m. Movimiento intenso de la voluntad hacia la consecución de una cosa. Sinónimos: afán, anhelo, apetito, aspiración
2. Acción y resultado de desear.
3. Cosa deseada.
4. arder en deseos de algo (coloquial). Desear algo con mucha vehemencia. Ej. Ardo en deseos de volver a verlo.
5. buen deseo Buena intención. Ej.: No fue así, a pesar de mis buenos deseos.
6. venir en deseo de algo (coloquial)  Ej.: Empezar a desear alguna cosa.

... y un día alguien usa esta expresión, parece que en desuso y una vuelve a arder en deseos palabriles.

domingo, septiembre 23, 2018

palabras que me fan gracia ver escritas

enclenque

1. Débil, enfermizo, delicado, convaleciente. Sinónimo: escuchumizado

blandengue

1. adj. despect. Blando, con blandura poco grata.
2. adj. despect. Dicho de una persona: De excesiva debilidad de fuerzas o de ánimo. U. t. c. s.
3. adj. despect. Dicho de una cosa: Propia de la persona blandengue.
4. m. Ur. Soldado de caballería de la Guardia presidencial y de la Corte de justicia de la República Oriental del Uruguay.

outras do mesmo libro: triquiñuelas, ungüentos,

Kazuo Ishiguro. El gigante enterrado. Anagrama, 2015

martes, septiembre 18, 2018

palabras con definicións dispares

padexeiro -ra



1. adx Que lle gusta moito tocar ou apalpar coas mans. Tm s.
2. s Persoa que traballa cunha pa mecánica.
3. s Persoa que xoga á pelota con pa.

Nota: esta palabra apareceu como oferta de emprego para Sala e ilusionei con que se referise á primeira acepción, ou á terceira que tamén é xogar.

padexeiro, padexeira

[RAG]

1. substantivo. Persoa que traballa cunha pa, en particular cunha pa mecánica.
Ex..: Contrataron un padexeiro para abrir unha gabia.

domingo, septiembre 09, 2018

palabras da primeira conxugación

coidar

[con cris]

1. verbo a conxugar en todas as pernonas e todos os tempos; non en vano é da primeira conxugación

_versión oficial_

coidar

1 Ter a idea, opinión ou sospeita de [aquilo que se expresa]. Coidaba que aquilo era fácil, pero desenganouse. SINÓNIMOS: achar, considerar, crer, estimar, opinar, pensar.

2. Pór atención en [aquilo que se di ou fai] para obter un bo resultado.

3. Dedicar atención a [algo ou alguén], procurando que non lle suceda nada malo, que non lle falte o necesario etc. Ex.: Coidar é unha actitude na vida

viernes, agosto 10, 2018

palabras creadas por celia

empequeñejar

[Celia]

1. Acción o efecto de hacerse algo más pequeño. Ej. Al mojarse se me empequeñejó la pulsera.

viernes, agosto 03, 2018

palabras de fai moito tempo que veñén á memoria

fruslería

[De fruslera.]

1. f. Cosa de poco valor o entidad.
2. f. coloq. Dicho o hecho de poca sustancia.
3. Cosa de poco valor o importancia; especialmente regalo u adorno de poco valor y caprichoso. Ej. En las noches de insomnio fabricaba fruslerías intertextualizadas.

viernes, julio 13, 2018

palabras entre dientes

bisbisear

[De la onomat. bisbís, imit. del sonido del cuchicheo]

1. tr. coloq. musitar.

musitar

[Del lat. mussitāre]

1. intr. Susurrar o hablar entre dientes. U. t. c. tr.

susurrar

[Del lat. susurrāre]

1. intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo. U. t. c. tr.

murmullo

[Del lat. tardío murmurium]

1. m. Ruido que se hace hablando, especialmente cuando no se percibe lo que se dice.
2. m. Ruido continuado y confuso de algunas cosas.



miércoles, julio 11, 2018

palabras que estaban en un libro

acémila

[Del ár. hisp. azzámila, y este del ár. clás. zāmilah 'bestia de carga']

1. f. Mula o macho de carga.
2. f. asno (‖ persona ruda).

cálao

1. m. Ave grande, trepadora, que tiene sobre el pico, que es grueso, un voluminoso apéndice córneo, de forma variada, y de la cual se conocen diversas especies, que viven en Filipinas y en otras islas del océano Pacífico.

hérulo, la 

[Del lat. Herŭlus.]

1. adj. Dicho de una persona: De una nación perteneciente a la gran confederación de los suevos, que habitó en las costas de la actual Pomerania y fue una de las que tomaron parte en la invasión del Imperio romano durante el siglo V. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a los hérulos.

titilar

[De or. expr.; cf. lat. titillāre 'hacer cosquillas']

1. intr. Dicho de una parte del organismo animal: Agitarse con ligero temblor.
2. intr. Dicho de un cuerpo luminoso: Centellear con ligero temblor.

cedazo

[Del lat. vulg. saetaceum 'criba de cerdas', y este der. del lat. saeta 'cerda, crin'.]

1. m. Instrumento compuesto de un aro y de una tela, por lo común de cerdas, más o menos clara, que cierra la parte inferior. Sirve para separar las partes sutiles de las gruesas de algunas cosas, como la harina, el suero, etc.
2. m. Cierta red grande para pescar.


El libro: El silencio y los crujidos. Tríptico de la soledad de Jon Bilbao

palabras da ignorancia


anfractuosa, so

[Del lat. anfractuōsus 'lleno de vueltas o rodeos']

1. adj. Quebrado, sinuoso, tortuoso, desigual. Ej. Ela era de pensares anfractuosos
  

miércoles, junio 27, 2018

palabras da ignorancia

querulante*


[Del lat. mediev. querulans, -antis, part. pres. act. de querulari 'quejarse', der. del lat. querŭlus 'que se queja'.]

1. adj. Psicol. Querellante patológico. U. t. c. s.
2. Que pleitea con mala intención y mal uso de la ley de manera cotinuada. (El único que sabía lo que significaba, añadió a continuación "Tienes una carta de LaCaixa")

*causa unha das típicas consultas exóticas; só un supo o que significaba.

jueves, junio 21, 2018

palabras despistadas na arousa

solporistas


[mariña e clara] 


1. adj. Mulleres que practican a observación e o disfrute dos solpores.
2. Dise das especialistas en solpores, sobre todo dos da Ría de Arousa.
3. Hedonistas despistadas na Arousa.